Proyecto Kilela Balanda (República Democrática del Congo)

Este año nuestro proyecto, es la ejecución y puesta en marcha del Hospital de Kilela Balanda en la República Democrática del Congo, para ello necesitamos tu ayuda, únete a nosotros en esta iniciativa y haz feliz a unas personas que te necesitan. ¡Sé Solidario! Llámanos al teléfono +34987400466 o envíanos un e-mail a: bierzoayuda@movistar.es

jueves, 20 de febrero de 2025

Proyecto de Equipamiento y Mantenimiento del Hospital en Kilela Balanda 2024


38 min
 
Compartimos con vosotros la evolución del hospital de Kilela Balanda, y queremos expresar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Ponferrada, que un año más ha subvencionado nuestro proyecto (con 11.500 €) de equipamiento y mantenimiento de dicho hospital. Agradecimiento que también queremos hacer extensivo a todos los socios y colaboradores, ya que sin ellos no podríamos llevar a cabo nuestros proyectos.
Un millón de gracias !!
Todas las reacciones:
3
Me gusta
Comentar

sábado, 20 de enero de 2024

Proyecto Equipamiento y Mantenimiento 2023 Kilela Balanda

Nuestra Compañera Arancha en su última visita al Hospital de Kilela Balanda, con el personal de dicho hospital.

Desde Bierzo Ayuda queremos agradecer una vez más al Ilustrísimo Ayuntamiento de Ponferrada, por su incondicional colaboración económica a través de las ayudas de Cooperación al Desarrollo, así como a todos nuestros socios y colaboradores que hacen posible llevar a cabo nuestros proyectos en la zona, especialmente el equipamiento y mantenimiento del Hospital de referencia.
















martes, 17 de enero de 2023

PROYECTO ADQUISICIÓN EQUIPO RAYOS X MODELO X RAY MOBILE

 Queridos socios, el proyecto presentado para el año 2022, correspondiente a la compra del equipo de rayos X, para el Hospital de Kilela Balanda, se ha llevado a cabo con éxito, gracias a la subvención del Ilustrísimo Ayuntamiento de Ponferrada y la colaboración de todos los socios.

Os adjuntamos fotografías del mismo.





miércoles, 9 de febrero de 2022

Mejora de las infraestructuras y los recursos médicos del Hospital de Kilela Balanda con la subvención del Ilustrísimo Ayuntamiento de Ponferrada

Se ha finalizado con éxito, la ejecución del proyecto presentado al Ilustrísimo Ayuntamiento de Ponferrada para el Hospital de Kilela Balanda. Como en años anteriores agradecer su colaboración con todos nuestros proyectos.

Medicamentos:

Hemos realizado una importante ayuda para la compra de medicamentos ya que no llegan a recuperar el stock habitual de la farmacia.

En su presupuesto mensual hay siempre una partida para los que ellos consideran como personas indigentes, sin capacidad para pagar los gastos de hospitalización.

Este año las prestaciones en este sentido han sobrepasado en mucho el gasto habitual.

Equipamiento.

Se ha llevado a cabo la reparación de la techumbre de todas las salas de hospitalización, subsanar problemas de humedades en uno de los muros exteriores de la sala de Pediatría y construir un pasillo cubierto que una los edificios de la maternidad y el bloque quirúrgico.




















viernes, 17 de diciembre de 2021

Una hermosa historia sobre cataratas

Manolo Martín nos relata su experiencia en esta hermosa historia sobre las cataratas, nuestro llamamiento nuevamente a todos nuestros socios para que puedan colaborar en erradicar este problema en Kilela Balanda.

Gracias.


Las Gallinas

Enriqueta era una anciana adorable, la conocí hace unos veinte años a poco de llegar yo al Bierzo, y fue tal el impacto que me causó que creo que mientras mis neuronas sigan funcionado medianamente bien no la olvidaré. Afable y simpática, pero a la vez firme y seria, con una sabiduría y autoridad que solo dan la vida y la tierra, más allá de lo que nos puedan dar la escuela, los libros y mucho menos Internet. 

En aquella primera consulta la examiné detenidamente de cabeza a pies y me quedé maravillado, con poco más de noventa años gozaba de una salud extraordinaria, solamente había una pega: dos tremendos nubarrones grises asomando en sus negros ojos. Cuando juntos exploramos su agudeza visual apenas conseguía identificar la segunda fila de letras gordas del optotipo, esa tabla que utilizamos para medirla, es decir aproximadamente un 20%.

Tratando de lograr la mayor empatía con ella, pues intuía que podía haber alguna resistencia, le expliqué en términos sencillos qué son las cataratas. Cómo esas pequeñas lentillas naturales que tenemos dentro de los ojos también envejecen y poco a poco, casi sin darnos cuenta, dejan de ser cristalinas y transparentes para volverse blancas y grisáceas como el pelo canoso.

Le explique igualmente que eso suele llevar a la ceguera y que tiene fácil solución con una sencilla operación que ni siquiera requiere ingreso en el hospital. Ella lo sabía de sobra y yo no andaba errado al intuir su resistencia, traté de persuadirla con todos mis recursos hasta que en un momento dado me paró en seco y me dijo: “Mire doctor, le agradezco mucho todo lo que me está explicando, pero yo lo único que necesito ver es a las gallinas para echarles de comer y para eso me basta y me sobra con lo que veo, así que no, no voy a ir al hospital”.

Me quedé medio frustrado, pero era clarísimo que Enriqueta tenía plena capacidad para tomar decisiones por sí misma y así quedó la cosa. Pasó casi un año hasta que volví a verla, no parecía la misma, cabizbaja, con rostro sufriente entró en la consulta acompañada de su hijo. “Buenos días Enriqueta, qué gusto verla, que me cuenta”, y en aquel momento dos lágrimas corrieron por sus mejillas “Que ya no veo las gallinas”.

Enriqueta se operó y volvió a corretear detrás de las gallinas, tanto que murió felizmente “con las botas puestas” año y medio después por un traumatismo craneoencefálico al caerse persiguiendo un pollo que se le escapaba.

En Kilela Balanda también hay gallinas, más bien pocas, y ancianas y ancianos, tampoco muchos, pero sí bastante más jóvenes, que necesitan ver esas gallinas y mucho más, que dentro de la penuria y miseria en la que viven pueden gozar de una gran cuota de felicidad recobrando la visión.

Gasto público o privado el costo de dicha intervención aquí está entre 800 y 2.000 euros, allí lo estamos consiguiendo por 50 dólares. Ver o no ver por ese precio no tiene discusión, en mi bolsillo está la posibilidad de lograrlo.

Manolo Martín

Médico de Familia